miércoles, 19 de octubre de 2016

Un mundo sin violencia de género contra la mujer


Todos los días salgo a la calle y analizo a las personas que me encuentro.
Muchas veces casi se podrían contar un hombre o mujer por cuadra recorrida, ejerciendo violencia contra otra persona.
Ya sea tosiéndole en la cara; mirándole de frente, buscándo un cruce de miradas para que la otra persona vea que se rasca la mejilla; o incluso sacándose un moco de la nariz mientras se burlan.
La violencia se ejerce sobretodo sobre las jovencitas, y mujeres de mediana edad cuando las ven maquilladas y coquetas. Porque creen que ser femeninas las vuelve vulnerables.
Tal es la envidia y el odio entre los seres humanos que atacan todo aquello que se vea feliz.
Ya se que siempre fué así.
No importa el lugar del mundo que sea. No importa cúan civilizados te digan que son en su país. Algunas experiencias que viví en paises “chic”, dan más que asco de tanta misoginia. Aunque las mujeres ya están comenzando a accionar, no obstante, es un camino largo a recorrer.
La diferencia con los tiempos que vivimos es que las mujeres quieren vivir sin ser oprimidas en el día a día. Ahora dicen: “Esto , esto, aquí está mal, no lo quiero en mi vida. Quiero un mundo mejor”.
Hoy mismo se escuchan los cánticos de las mujeres que se dirigen hasta el obelisco por calle Corrientes para la marcha multitudinaria en este Miercoles Negro.
Mientras tanto escucho un vecino del apartamento de al lado, un hombre de unos 55 años, que no tiene mejor cosa que hacer que ponerse a tararear en su departamento, apenas escuha a estas mujeres cantando canciones de protesta y reclamo.
Ahora me pregunto. ¿Tan poca cosa son estos tipos, que las mujeres unidas para acabar con la violencia se convierten en ruido para los oidos de los hombres comunes? Porque el tipo de ese departamente es un “ancianito”. El típico ancianito que trata de puta a las jóvenes que se sienten plenas, que critica a las mujeres casadas con hombres buenos (dando a entender que es por plata), que hace causa común con otros supuestos ancianitos y jóvenes para psicopatear a las chicas del eficio.
No hay que pensar que porque no llegamos al toque físico no hay violencia.
La violencia se ejerce buscando hacer sentir mal una mujer que sale bien arreglada a la calle.
La violencia está en hacer tu propia lucha desde tu departamento cantando canciones para no escuchar el cambio social.
Violencia es hacer causa común para hacer sentir mal a quien sea, niño, mujer, anciano.
Sí, estoy diciendo que estos tipos que se quedan calentitos en el departamento haciendo su manifestación burlona contra el dolor ajeno, son violentos. Están recargando las pilas, burlándose porque creen que la realidad no va a cambiar.
Vivimos en un mundo donde el machismo sigue presente, solo que ahora las mujeres ya no justifican el maltrato.
Por eso a los tipos que antes vivían tranquilos porque cualquier mujer los llamaba señor, porque siempre había una mujer que les pedía ayuda porque “eran fuertes”; porque si hacías sentir mal una mujer, hacías sentir bien a otra, que se sentiría halagada de que despreciaras a esta mujer en frente de ella.
Ahora sienten que ya no valen tanto en la sociedad. Y por eso psciopatean en todos los lugares posibles. Por que ya no se sienten con poder.
El tipo que ejerce violencia física lo hace porque en algún momento, alguien le dijo que tenía razón. Que la mina lo provocaba. Es más, que era un hombre bueno y que no podía dejarse faltar el respeto. Y que nadie le daría la razón a esa chiruza, negra de mierda, atorranta, guaranga, que se hace la fina. Si esta se quejase. Por dios, si lo habré escuchado.
Crecí con gente que pensaba y siguen pensando, que si una mujer es determinada, entonces se va a tener que enfrentar tarde o temprano, con algún tipo que la va tratar de aplastar para que “baje los humitos”. Y claro que eso es lo que pasa. Pero la justificación de la sociedadera lo peor. Esa mujer también era violenta. Vivía provocando y haciendo enojar a los demás. Se lo merecía. Ya no se sabía que hacer con ella.
Consejos se supervivencia femenina para que no te griten, humillen y golpeen en tu casa: Vos también lo provocás, pensá tambien vos. Date cuenta. Ya te dije, no lo mires, no le hables, si te hace gestos, no le contestes. No te puedo defender cada vez que te agarrás con él. El dice que vos lo provocás, vos decis que él te ataca. Ya no se que pensar.
Son tiempos violentos. Porque el tipo violento no va a dejar de querer ejercer violencia solo porque alguien le dice que no debe.
Porque ahí mismo está el reto.
Antes a los hombres ,las mujeres acostumbraban hacerles sentir que eran el pilar de todo grupo. Y al limitarlo, los están poniendo en el papel de sumisos. Y eso no les gusta.
A la generación que hoy son adolescentes y viejos, les hicieron creer que siempre tendrían ventaja por sobre la mujer. Si no es a nivel laboral, será a nivel económico o social. Y sino, al menos podrás ejercer el papel de amo a nivel físico. Sino tienés al lado una mujer que te pide ayuda y te hace sentir fuerte. Entonces le darás una buena cagada, la estamparás contra la pared, le partirás la cabeza. Por sacarte de tus casillas.
Eso sí, cada vez menos los hombres se animan a defender mujeres frente a otros hombres. El hombre prefiere golpear a la mujer y no limitar el accionar de otros de su género.
En definitiva vivimos en un mundo donde los hombres son unos cagones monumentales. Porque se hacen encima frente a otros hombres. Es más, prefieren hacer causa común contra otras mujeres. ¿Se imaginan a los espartanos atacando a otras mujeres en vez de ser atletas competitivos entre ellos? Estamos muy lejos de los ideales que nos enseñaron en la escuela.
No hace falta buscar un asesino para identificar un hombre violento. Hace falta salir a la calle y fijarse en el viejo miserable que no contesta el saludo, cuando una mujer saluda POR EDUCACIóN. Y trata de quitarle el papel de líder social, solo por tener la iniciativa.
Los gestos de rechazo, miradas de desprecio, y palabras insultantes contra mujeres en la calle. Son el indicio de una sociedad donde los hombres y las mujeres con problemas de autoestima, son los tejidos infectados que enferman toda institución existente.
Siempre que haya una mujer que permita que el “hombre” que tiene al lado, le levante siquiera la vos a otra mujer, sea quien sea. Seguirá aumentando su enfermedad. Hará que el tipo siga pensando que está bien que le tire su mierda (porque no es más que eso) a la sociedad. El tema es que un día eso no será suficiente. Y el poder que le dieron las mujeres sumisas de su vida, que creen que lo mejor del mundo es que un tipo las halague. Se volverá en su contra.
Y luego estas pedirán ayuda a la misma sociedad a la que enfermaron, permitiendo la gestacion de ese virus, aceptando gestitos, insultos y naturalizando la violencia contra otras mujeres.
Que los hombres defienden su postura violenta OK. Pero vayan a un cuadrilatero y peleen con otros hombres o con mujeres a las que les guste probar su fuerza y destreza físca.
O mejor. Vayan al psicólogo.
Pero saben qué, es un sueño imposible. Porque para hacer todo eso, hay que ser conciente de que uno tiene un problema. Y los tipos de ahora no tienen conciencia.
Realmente son tan poca cosa que creen que la amabilidad es un halago. Por que no tienen ni don de gente, ni educación. Y las mujeres se conforman con poco.
No es solo que esté mal golpear una mujer. Es que es enfermo atacar a alguien, sea quien sea, solo porque vos no estás cómodo con su existencia. Solo porque le tienes envidia o porque piensas, no es mi hija, a esa que la revienten, se la debe merecer, algo habrá hecho, no debe ser una santa. Por algo le pegan, se merece un buena cagada. No significa que tengas protección alguna de tu propio destino.
Igualdad de género es que si nadie puede gritarle a tu hijita, vos tampoco podés gritarle a nadie. Si quieres enfrentarte a alguien hazlo con alguien que esté a tu altura, no ataques a alguien que no desea vivir de manera violenta.
El mundo va a cambiar cuando la gente no crea que tener empatía, es un favor que se le hace al otro. La empatía no salva vidas, evita la existencia de los males que acaban con ellas.

Si no sientes empatía por lo que le pasa a otra mujer, sea quien sea, no esperes que la gente no te lo recuerde si algún día tienes un sufrir. Nunca digas esto no me va a pasar. Porque hoy te burlas de tu vecina, mañana le puede pasar a tu nieta.
Labios Velvet

miércoles, 5 de octubre de 2016

Imagen empresarial: Cómo trabajar la Marca de tu empresa en la vida cotidiana


El emprendedor debe ser uno mismo. Debe concentrarse en lo valioso de su producto o servicio en eso que lo hace especial.
¿Debo tratar de caerle bien a los lideres con más trayectoria o poder en mi rubro?.
No hace falta. Aun cuando uno tiene una pequeña empresa pastelera y se encuentra en el gremio con el principal proveedor de las cadenas más importantes del país.
Aun así, uno debe ganarse su respeto como especialista de talento.
Es una competencia en el campo monetario. Aun cuando el CEO de esta empresa hizo ganarle millones; y tiene años de experiencia en muchos países, y miles de conocidos y contactos. Aun así siempre que descubra a alguien de talento, sabe que es una competencia. Esto es porque sabe que una persona que lucha por tener lo que el/ella ya tiene o más o mejor, puede destronarlo.
No hay que creer todo lo que se ve. Muchos colegas pueden tener un perfil alto, que utilizan para intimidar a los que consideren débiles.
Muchos hablan de la necesidad de un mentor. Pero tu mentor no puede nunca ser tu potencial competencia. Cuando uno desea que le paguen por lo que hace, deja implícito que es idóneo en el tema. No se le puede dar poder sobre la propia influencia en los públicos, a alguien que de entrada se llevará el credito por este.
Distinto es el caso si uno fuese empleado de un gran líder en una empresa. Ya que en ese caso uno debe mostrar que no es una competencia para su jefe y que al mismo tiempo, es competente y le traerá dinero a la corporación.
Muy diferente a lo que ocurre cuando una persona es el líder y tiene contacto con otros iguales a él.
Esto nada tiene que ver competencia desleal. La competencia desleal solo aleja clientes y quita credibilidad a la larga.
Si cada líder tiene su propio valor que ofrecer a la sociedad producto de su misma vida (hobbies, tradiciones, lo que ama, experimentos, inversiones). No se puede comparar con lo que aporta otra persona que tiene su propia vida. Aunque sea del mismo rubro o incluso ofrezcan el mismo servicio o producto. Ejemplo: Torta de chocolate.
Si una persona es deshonesta con sus colegas y tiene aceptación del público y su clientela crece. Es porque de algún modo su naturaleza condice con ellos. Por eso hay que patentar la propia marca.
Para evitar ser estafados por la competencia.
No obstante, el o los emprendedores deben ser fieles a sí mismos y a su naturaleza.
No vender productos en los que no crean. Porque en algún momento podrían autoboicotearse.
Como verán es muy diferente ser el CEO o accionista de una empresa que ser un emprendedor que pone su propia marca de cero. Se requieren cualidades muy diferentes. En originalidad, en cuanto a trabajo a realizar, en cuanto a perfil psicológico.
La publicidad que se haga debe responder al perfil del creador y a su espíritu.
¿Cómo no hacer un logo que sea parecido al resto de logos de otras marcas? El logo debe contar con su propio espíritu representando el perfil del cliente al que atina, el espíritu de la marca, sus valores, y todo esto de manera que quede en la mente de los públicos para que estos lo reconozcan fácilmente.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Entre Hombres y Mujeres: Cobardes, manipuladores y miserables

Mucha es la violencia que se ve contra las mujeres en estos días. Los hombres les tosen en la cara, hacen gestos inmundos si se enteran de que una de ellas está cerca. Las zonas más críticas son las esquinas de las cuadradas.
Hacen lo que sea para hacer sentir mal a las mujeres, no distinguen ni edad ni entorno social o económico.
Lo que pasa es que con el paso de los años y sobre todo a partir del 2000. Las mujeres se artaron de idaelizar a los hombres. Y trabajan para ser ellas mismas las propias estrellas de su vida.
En vez de sentarse a esperar a que un hombre les habra la puerta, prefieren ellas manejar el auto.
En vez de tener un hombre que las intruduzca en la sociedad, ellas mismas hacen su camino y se ganan por propio esfuerzo, un nombre. Trabajando y estudiando con los medios que tengan.
Hasta hace poco las mujeres eran decentes si tenían un marido bien posicionado económicamente; si su padre las recomendaba en un trabajo; si eran las preferidas del jefe la oficina, si hacían esfuerzos para entrar en el papel idealizado de la madre de su pareja. Mujeres cuyo sueños eran y siguen siendo, casarse de blanco rodeadas de amigos de la infancia, familiares de todas las edades, compañeros del trabajo suyo. Cin los mismo componentes para su marido. Mujeres que ven como tristes la vida de otras que solo tienen una fiesta con munes de cien invitados.
Mujeres que aunque tengan treinta años siguen pensando la vida como cuando eran niñas.
Osea, niñas grandes que no aceptan que los demás no tengan la idea generalizada de que ellas son las mujeres más descentes, mas lindas, mas honrradas, más profesionales.
Pero de un tiempo a esta parte, los hombres como género asumieron que ninguna mujer es una princesa que se derrite si alguien la mira fijo, que ninguna mujer es tan frágil. Sino que las mujeres encuentran en la queja temprana, un modo de detener todo aquello que les molesta.
Que la mujer decente que su suegro le encomendó, tenía record intimando con todos los chicos del barrio. Que en la escuela se peleaba con otras chicas por algún chico. Que le hizo brujería a otras mujeres para que no la opaquen. Que lloran si alguien duda de su decencia, pero que hablan mal de otras mujeres sus las amigas, para que estas no sean felices, y si es posible no consigan trabajo, ni un buen hombre o mujer, que sus hijos sean feos y fracasados. Pero ellas lloran.
Que el padre vió que el marido era lo mejor que podía encontrar y ahora, él es quien debe cuidar a alguien que se la pasó haciendole daño a todos siempre que se sintió amenazada.
Luego del divorcio el hombre intentaba seguir teniendo contacto con sus hijos que le pedían dinero cada vez que lo veían, y mantener una casa de hombre soltero, sin que nadie le sirva como garantía para su nueva vida.
Años atrás los hombres seguían pensando como si fuera algo gracioso. Que las mujeres eran manipuladoras y arpías y que amaban gastar el dinero ajeno.
Hoy sabemos que eso no es ni gracioso ni lindo. Que siempre hay un victimario y una o varias víctimas en el camino.
Pero tambien hay otro tipo de mujer. Una mujer que aunque anhele tener un hombre que la ayude económicamente, eso no significa que desea ser mantenida. Sino que desea compartir la vida con la otra persona.
Eso no significa que las mujeres que no quieren que un hombre las introduzca en la sociedad no respeten a los hombres. Sino que hay que valorar que las mujeres merecen el mismo trato, y con eso me refiero a que deben ser respetadas como se respetan los hombres entre ellos mismos.
Si un hombre no le hace gestos escatológicos a otro hombre, porque sabe que este podría recibir una respuesta aún más violenta. No debe hacérselo a una mujer porque esta tambien puede defenderse.
La raza humana siempre evoluciona, pero el ser humano siempre tiende a evolucionar hacia lo que es más fácil de concretar.
Ahora la pregunta es. ¿Acaso los hombres quieren que sus hijas sufran acoso y sean vejadas toda su vida?. Porque si se comportan como se comportan solo porque se sienten inferiores frente a las mujeres y por eso las atacan.
Entonces es porque desean que las mueres que más aman sean acosadas por todos los hombres que se sienten inferiores cada vez que ellas están cerca. Ejemplo: Pongansen el dedoen la nariz frente a cualquier mujer, solo porque ustedes se sienten poca cosa. Ahora multipliquen por un millón de diferentes gestos venidos de diferentes hombres. Imaginense que sus hijas un día no tengan sus gastos pagos y no les quede otra que trabajar en lugares llenos de gente siendo acosasdas por los hombres porque creen que son un blanco fácil. Y por las mujeres, que se sientes inseguras porque podrían ser “atractivas ante los ojos de sus hombres”.
Aunque no lo quieran, lo ue le hacen a los que les rodea, será aquello a lo que será sometido el objeto de su amor en un futuro.
Las mujeres, por su instinto maternal, sufren por los hombres de esta generación que ejercen violencia hacia toda mujer, porque saben que estas tienen futuros más prometedores. Y que sus viejos conceptos son obsoletos.
Volviendo a la división de mujeres, esta se aplica a todos los paises del mundo. Solo que uno debe vivir en diferentes paises, para poder comprender que esta realidad es unversal.

Cuanto más agresivos nos mostramos, mas débiles demostramos que somos frente al mundo. En cuanto a imagen personal. Esta a largo plazo será negativa e indeseable.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Reflexión sobre Viajes y quienes somos en realidad


Los viajes no nos cambian.
Solo le suman a lo que ya somos.
Intensifican nuestra percepción del mundo en que vivimos y le aportan valor a nuestras ideas.
Pero no nos cambian, solo exaltan nuestra experiencia en la vida por un período de tiempo.
Ningún cambio verdadero viene de afuera.
Por eso hoy, alístate segun cómo quieres sentirte en el futuro. Pero teniendo en cuenta de que el entorno sigue siendo el que viene siendo desde hace tiempo.
Por lo que no vale la pena creer que los demás van a aguantar nuestros delirios de grandeza.
Hay que tener en cuenta que hasta que uno no materializa, los demás solo perciben delirios en nosotros.
Si la gente que se nos acerca lo hace encandilada por los viajes que realizamos. Entonces esa gente tiene intereses marcados en lo que tenemos.
Esta clase de gente capta que tenemos una imagen erronea de nosotros mismos, creyéndonos lo que no somos. De este modo percibe nuestra debilidad, la cual no dudará en aprovechar a su favor.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Imagen personal y Autoestima



Los demás no solo nos perciben según cómo nos sentimos.Sino como ellos se sienten con ellos mismo. Y qué es lo que nosotros representamos para ellos.
Esto significa que si nos sentimos mal, aunque nos vistamos en oro. Los demás nos pueden percibir como débiles, lo cual no es bueno en una negociación. 
Como presencias negativas para realizar actvidades en grupo o en pareja.
Como boicoteadores del proyecto. Si una parte de alguna actividad depende de nosotros.
Claro que la inteligencia emocional cumple un papel fundamenta en estos casos.
Hay personas que están pasando por el peor momento de su vida y en ningún momento dejan ver cuán mal la están pasando.
¿Qué es lo que hace esa diferencia?
El éxito o fracaso depende de la inteligencia emocional.
Cualquier persona puede darte las armas que deberías tener para entrenar tus emociones y hacer que estas te jueguen a favor.
Pero todo depende de uno mismo. Y esto no es al algo para autflagelarse con cada fracaso social
El tratamiento de la imagen, tiene su fuerza originaria y propulsora en la mirada del otro.
Todas las personas tenemos nuestros propios límites y tolerancia al dolor. Y esto más que nada se debe a factores que uno no puede elegir aplicar a consciencia.
Los demás nos perciben débiles o fuertes, agradables o desagradables. No solo según como nos sintamos. Sino, que primero piensan en cómo se sienten ellos con nuestra presencia. A partir de ahí eligen el pundo de vista desde el cual percibirnos y cómo nos van a tratar y que lugar nos van a dar.
Entonces, ¿cómo proyectar una imagen fuerte, vivaz, emprededora, agradable?¿ Cómo hacer efectivo el modo en que nos vestimos y todo aquello en lo que invertimos en nuestra Imagen?
Los demás primero nos perciben según cómo se sienten ellos mismos en el momento en que nos perciben.
Si sus valores consisten en despreciar aquello que representamos. Entonces nos van a faltar el respeto, elucubrarán en nuestra contra, intentarán que los demás nos vean feos, pobres y desgraciados.
Y si son personas incluso más inseguras, probablemente intenten manipular el modo en que los demás nos perciban, hacia lo negativo. Mientras que los que se destaquen por cualidades positivas sean ellos.
Esto es envidia.
Entonces. Nosotros nos vestimos impecablemente, aprenemos todos los modales, viajamos en aviones privados, etc.
Y sin embargo, todo puede hecharse a la basura, si los demás se sienten inseguros frente a nuestra presencia. Si la esposa de alguien cree que podrías fijarte en su marido. Si la mano derecha del CEO de la empresa piensa que al caerle bien, vas a quitarle el puesto o bien te vas a beneficiar de lo mismo que él.
No importa cuán bien nos sintamos con nosotros mismos. Si el entorno es hostil. En este caso estamos tirándole perlas a los chanchos. Desperdiciando lo mejor de nosotros.
No importa cuán mal o bien nos sentimos. Si los demás se sienten mal con nuestra presencia. Intentarán dañar la magenque los demás tienen de nosotros.
En definitiva. Proyectar una imagen de éxito, depende de cómo administramos nuestras energías. Y no, de cuanto viajamos o cuanto dinero dispensamos en nuestro guardarropa.
El outfit es una parte fundamental de la imagen personal. Pero responde más a la etiqueta que a vernos realmente bien.
Podemos enseñarte como vetsirte y darte trucos para verte espléndida. Llegarás a tu casa, y nadie te hará un halago. Tu compañero de trabajo se dará cuenta que deseas un ascenso y comenzará a boicotearte.

Es por eso que la imagen personal es un trabajo completo que debe ser realizado por especialistas en el área. Y no por imporvisados.
Labios Velvet
Asesora de Imagen y fotografa

sábado, 10 de septiembre de 2016

Tendencia calzados femeninos


Las sandalias con tiras hasta los tobillos o bien zapatos abiertos con dedos al aire, taco aguja. Los cuales se siguen usando hasta hoy. Aunque combinen muy bien con los vestidos con tajos. Ya no son la principal tendencia.
Ese odelo de zapatos se usan desde el 2012.

Este año son tendencia los zapatos acharolados, en colores naturales. Con o sin plataformas.Esta tendencia se viene percibiendo desde el año pasado.
Son delicados y se llevan bien con los vestidos cortos y señidos al cuerpo.



domingo, 24 de julio de 2016

Accesorios: Qué significan, historia, cómo usarlos


En la sociedad está más o menos impuesta la idea de que las mujeres usan accesorios; mientras los hombres encuentran su manifestación más global sobre cómo se sienten y piensan mediante elementos más contundentes que manifiesten status. Es decir autos, relojes, celulares, calzados.
Pero la verdad es que tanto hombres como mujeres manifiestan un aspecto importante de su personalidad mediante sus accesorios.
Lo que la mayoría no sabe es que pulseras, relojes, cintos, calzados, bufandas, collares, son accesorios tambien.
En definitiva, los que antes eran considerados elementos de cuero que formaban parte del outfit diario. Son de hecho, accesorios.
DigoHago alusión a elementos de cuero, porque hubo una época en la que la imitación de cuero y otros materiales; era impesando para una persona que quiciera ser considerada seria y de confianza.
Esos elementos de cuero son relojes, cintos, tapados, guantes, sombreros, billeteras, trabas para el cabello.
Y otros materiales: bufandas, pareos, gorras, lentes, pulseras, piercing, anillos ( como alianzas), broches de corbatas, relojes, vinchas, aros, paraguas. Todo, todo eso son accesorios

Como veran su utilización o no. Representa algo de nosotros. Por convención como ya dijimos, los accesorios se adieren a una época y tienen un significado referido a ideas generalizadas con las que podemos estar de acuerdo.
Ejemplo:
Ahora se usan predominantemente dos tipos de accesorios para el cuello. Por un lado las cintas que se atan a la mitad del cuello o a la base del cuello.
Y por el otro, collares que caigan entre las claviculas y los escotes.Que sean armados, son estilos tribales prederentemente.
Osea, moda de los 90.

Si usamos un collar que se ata al cuello estamos dirigiendo las miradas a esa zona. Lo cual es una zona erógena.
Hay mujeres que usan bluzones y collares que caen a la altura de los pezones, lo que desean es centrar la atensión en esa zona. No significa que está mal. No hay que sentirse mal por ser mujeres osadas que le muestran a los demás aquello de su cuerpo con lo que están satisfechas.
La idea es que no se caiga en la vulgaridad. Si estamos bien vestido va a hacer que las personas se hagan preguntas sobre quienes somos, si estamos mal vestidos, las personas se preguntarán:
¡De donde sacaste eso!
A los hombres les gusta disimular sobre lo que tienen y sus gustos. No obstante, cuando tienen especial estima por algún accesorio y no están acostumbrados a tener elementos como ese. La mayoría de los casos porque no tienen presupuesto para costearselo y no tienen el don de la diplomacia y la elegancia. Probablemente hagan movimientos para mostrarlo o se vistan en función de ese elemento.
Ejemplo:
Zapatos nuevos, haran ruidos y daran taconazos aún estando sentados.
Gemelos: no pararán de tocarse los puños de las mangas para dirigir las miradas hacia sus adquicisiones.
Esto es vulgar y no lo deben hacer si quieren atraer a gente bien intensionalda hacia ustedes.
Esto es porque, si atraen a los demás por cosas materiales solo atraerán a personas materialistas e interezadas.
Los accesorios manifiestan el estado de ánimo, nivel adquisitivo, religión, gustos personales, nivel de timidez, apego o desapego hacia lo que los demás piesan.
Las mujeres que usan collares llamativos pero que en apariencia son más delicados que los que usan las mujeres mas ostentozas, suelen ser hipocritas he interezadas. Porque en realidad ocultan que tienen gusto por lo ostentozo pero la gente refinada y que por lo general tiene status y poder económico no gusta de las mujeres que si no pueden expresarse con gritos, gritan con sus accesorios y ropa.
No obstante, una mujer estridente que le gusta acaparar es más confiable que otra que acapara la atensión hablando con otros sin ser percibida. Es decir haciendo un trabajo fino.
En cambio un hombre que usa accesorios grandes con colores vistosos. Sobre todo si no es regla usarlos, como cadenas de collar. Significa que probablemente este hombre esté adaptado a su círculo social en el que es importante "demostrar" que se tiene dinero.
Es probable que la máxima sea: Si uno no "demuestra" que tiene dinero o bien lo ostenta concretamente. Probablemente nadie le creerá.
Esto se debe a que la persona está inmersa en la cultura de su entorno.
En cuanto a las supersticiones, encontramos las típica cinta roja, la pulsera con el ojo turco. Todo para alejar las malas energías.
Esto además demuestra que la persona es consciente de los celos de su entorno. Por lo que denota una personalidad sugestionable y temerosa de la maldad ajena.
En cuanto a los calzados de cuero y cintos. Hay que pensar que los seres humanos desde sus inicios, necesitaban cubrir su cuerpo al no contar con las herramientas que poseían los animales de entonces. Además de que el cuero y las pieles de los animales que cazaban les ayudaban a adaptarse a diferentes entornos.
Sumado al hecho de que automáticamente al unierse al cuerpo, ya sea como calzado para pisar en todos lados, o como cinto para sostener las prendas. Pasó a ser un elemento importante en la evolución humana en el sentido del apareamiento.
Tengamos en cuenta que esto forma parte de la naturaleza humana en sí, ya que en todos los rincones de la tierra el ser humano recurrio al uso de accesorios como etiqueta, para demostrar su status en la sociedad y defenderse de los enemigos. Aun sin saber nada de la existencia de otras civilizaciones. Pensemos en Aborígenes, tribus africanas, pueblos de europa, samurais y ninjas.


Todos usaron siempre accesorios "o no" segun la etiqueta que este merecía. Pensemos en la India y cómo agunas mujeres visten blanco sin nada mas mientras otros están cubiertas de oro.
Por eso cada cultura a donde uno pertenece posee su propio codigo de etiqueta.
Atensión: En la actualidad no hay que recurrir al uso de pieles y cueros para nada, siempre hay una alternativa. Ya que el hombre no caza para sobrevivir.
Y tú, qué experiencia tienes usando accesorios?


sábado, 16 de julio de 2016

Ceremonia del té o desayuno en casa o la oficina y DIY de masitas secas

La ceremonia del té es más que nada simbóloca.
Representa la unión de las personas de manera voluntaria, buscando el consenso en ideas, sentimientos y experiencias. Siendo este evento el marco para que el encuentro se dé.
Según la cultura y la historia de cada país, el té puede sustituirse por chocolate caliente, mate, tereré y otras infusiones.
Lo importante es que a esta ceremonia la han utilizado como evento especial, desde las personas más poderosas e influyentes del mundo, hasta los vecinos del mismo barrio en cualquier ciudad del planeta.
En Argentina uno puede invitar a tomar mates a su casa a una amiga que vive cerca. En Italia fuí muchas veces a tomar el té en casa los vecinos cuando estos querían pasar una tarde agradable con amigos.
Puede darse de manera más o menos espontánea; o puede ser un evento protocolar con toda la rigurosidad instituciónal de un acto relajado pero público.
Ejemplos:

Putin y Medvedev posando y tomando el té después de hacer gimnasia 

Mark suckerberg tomando el té con Selena Gomez celebrando el número de sus seguidores.

Estas imagenes demuestran el simbolismo de la ceremonia del té.
Como acompañemos el té depende del paladar de cada uno.
Hay personas que prefieren tomar el té o la infusión que sea, con acompañamientos saldos, otros, con acompañamientos dulces.
Algunos prefieren comer pastelería artezanal y otros, los clásicos de siempre ( facturas, medialunas).
Los representantes más conocidos de esta ceremonia son la cultura china y la cultura inglesa.
El invitar a alguien a tomar  un café, es otro tema. Tiene una simbología diferente y suele relacionarse más con la inmediatez de lo que se está viviendo. Y pone el acento en la falta de compromiso emocional entre las personas que participan. Tiene una dinámica más rápida.
Por eso es importante la palabra que se usa para definir el evento. Si es un té o un café. Lo cambia todo.
Cuando uno invita a tomar el té, invita a un abrazo cálido y lleno de respeto mediante una caricia al estómago del invitado.
En paises tropicales es más común ser invitado a tomar alguna bebida refrescante. Pero de igual manera el acompañamiento de esta bebida es fundamental.
A la hora de preparar el té, hay que asegurarse que el agua esté bien hervida. Algunas personas aseguran que debe tener, si el agua se calienta en hornalla de fuego, un tiempo de 8 minutos mínimo de hervida. Otras personas insisten en los grados de temperatura. Mientras que personalmente, si se va a hervir el agua en una pava eléctrica, es preferirble dejar que esta hierva hasta que salte el botón de encendido.
El tiempo que el saco de té o bien las hiervas, deben estar en el agua depende de la marca del té y del lugar de plantación.
Del mismo modo que el chocolate se saca del cacao. La calidad, color, sabor y texturas dependen del origen de las plantaciones. Las principales están en Brasil, Colombia o Costa de Marfil.
Los especialistas aseguran que el cacao de Brasil es el mejor.
Ahora bien, de donde saquen el cacao para hacer los famosos chocolates suizos y chocolates Belga; es tema industrial.
Esto me recuerda que una vez estaba almorzando en un restaurante en Paris con una señora Holandesa y una chica Belga. Yo conté que en Costa de Marfil la producción de chocolate ocupa una parte fundamental de la economía agricola de dicho país. A lo que rápidamente la chica Belga exclamó -" Pero el mejor chocolate del mundo es el Belga!". A lo que yo le contesté, -" yo solo sé que en Costa de Marfil las producciones están a cargo de pequeños y grandes productores agrícolas los cuales venden el producto de sus plantaciones a las fábricas famosas de productos de chocolate.
Si después con eso se hace chocolate Belga o suizo.... no lo se. Eso es algo que deberías decirmelo tú.
Lo mismo ocurre con el té.
Hay marcas de té muy fuertes y oscuros en comparación con otros que siendo el mismo té de té, son mas suaves en sabor y color.
Escribo esto porque uno debe saber qué es lo que le aporta a su cuerpo, y cual debería ser el punto justo de preparación.
Si van a  organizar una ceremonia del té en vez de ir a un bar, o salón. Si no quieren comprar pastelería fina.
Aquí les dejo un video para que hagan masitas secas y turrón de chocolate super fácil, como reposteros profesionales.
Con estas masitas secas super fáciles de hacer, pueden quedar bien con todos, demostrando sus dotes culinarios.
Solo necesitan elementos que puedes encontrar en la heladera.

No obtante, si no tienen aderezos no se preocupen.
Las masitas secas se comen tambien sin decoración.
Esta receta es ideal para una recepción en el hogar, una presentación, reunión, baby shower, anuncio de compromiso.
O si los invitaron a un evento especial; estas son una buena elección para demostrar que estan presentes.
Tambien quedan bien si se organiza un desayuno, lunch o recepción en la oficina.

sábado, 4 de junio de 2016

Vestir de negro. Tips para saber como y cuando vestir de negro | Labios Velvet



Antes de comenzar a sobre vestir de negro. Hay que tener en cuenta que el negro es un Valor no un Color.
El vestir de Negro representa Autoridad máxima.
 Esto quiere decir que si vestimos de negro, tenderemos a generar la impresión de que somos la máxima autoridad en el lugar, entre los que nos rodean.
Es un clasico.
Es lo seguro para vestir elegantemente.
Significa solemnidad.
En algunas culturas significa duelo.
Es utilizado en el oufit de muchas contraculturas al rededor del mundo.
Puede provocar depresión en Niños, embarazadas y ancianos. Ya que es absoluto.



En la vida real hace que la gente no sienta empatía tan rápidamente hacia la persona que viste de negro. Ya que el vestirlo significa que la persona quiere mantener distancia con los demás. Esto es porque le gusta tener sus cosas en privado.
No van a atraer a sus iguales de la misma manera una persona que viste una remera rosa (hombre o mujer), que una persona que viste una remera negra. Por ejemplo en un club.
Si la persona no es la máxima autoridad en el lugar, es probable que provoque malas impresiones sobre todo en la persona que sí es la voz calificada, el protagonista del evento o la verdadera autoridad en el lugar. 
Puede percibirse como un intento de trepar socialmente.
No aconsejo vestir de negro cuando uno está rodeado de personas desconocidad, donde los demás tienen mas familiaridad. Sobretodo cuando se trata de personas de diferentes paises y culturas. Ya que, de no estar representando un rol de autoridad, los demás pueden unirse en su sentimiento de rechazo al diferente. Esto sin importar la edad o el lugar ( calle, convención, entrevista, campamento).
Fomenta el individualisto y la autoafirmación en el mundo. Por eso no es recomendable para vestirlo en reuniones familiares. 
Las costumbres ayudan a construir las convenciones sociales. 
Por esta razón, podemos observar este cliché en las publicidades donde aparece la familia reunida en la mesa; y el adolescente vestido de negro tiene un humor diferente del resto.
Las prendas negras deben ser tratadas con muchísimo cuidado y lavadas con delicadeza. Puesto que en ellas cualquier mancha resalta.
Coco Chanel impuso la idea de que toda mujer debe tener en su guardaropa un vestido negro. Y tiene razón, ya que una de las pasiones del ser humano es la muerte o el duelo. Y ya dijimos que el negro se utiliza en situaciones de duelo en algunas culturas. Pero tambien en otras culturas se utiliza como prenda para celebrar.
 Se dice que cuando una mujer quiere demostrar que ha madurado algún aspecto de su vida; seguramente vestirá de negro en algún evento. Demostrando que no es frágil, sino que esta en su plenitud.
Es un clásico, por eso todas las actrices de Hollywood han vestido ese vestido al menos una vez en público. De ahí el origen del nombre de la serie Orange is the new black. 
El negro es infaltable que en el guardaropas de toda mujer. Y la serie hace alucion de que toda mujer en algun momento debe vestir el naranja de la prision. Marcando tendencia, en la moda a partir de su propuesta narrativa.
Es irónico. 
A la hora de combinar conjuntos negros es importante que ambos tengas el mismo Tono. Es decir, hay negros con reflejos azules, otros con reflejos marrones. Hay que evitar esto.
Si se van a armar un outfit con piezas negras; las piezas deben tener claramente tejidos diferentes. Para poder administralas por separado y que no parezcamos carpas o manchones negros. 
Tambien podemos elegir una prenda ajustada y/o corta; y  la otra que destaque en proporción por estar suelta y ser de corte o estilo ancho.
 Si uno va a utilizar un traje, jacket, frack, o ambo negro. Todas las piezas del traje deben tener el mismo desgaste.
Cuando nos vestimos completamente de negro además debemos tener en cuenta los accesorios. Cuanto más se destacan estos por sobre las prendas lisas. Más ayuda a admirar las prendas que intentamos lucir.
Cuando lo combinamos con accesorios oscuros, generamos una estampa más elegante.

Labios Velvet.

domingo, 15 de mayo de 2016

Comparando Ceras y Pomadas para el cabello de diferentes continentes

En el cuidado y estética del cabellos existen oleos, fijadores en spry, mousses, pomadas  y ceras...
y la lista puede seguir.
En artículos anteriores les conté sobre los beneficios y como utilizar aceites, oleos y elixirs tanto naturales como de usos estéticos.
Esta vez  haré la comparación entre pommades que se compran en supermercados en Costa de Marfil y ceras para el cabello que se compran en Argentina.
En Costa de Marfil se consiguen  pomadas para el cabello sobre todo a base de elementos naturales, palta, oliva, medula vegetal etc.
Tecnicamente, son el equivalente a los tipos de aceite que se usan para tratamientos del cabello. Solo que en este caso están enriquecidos por otros materiales conformando pomadas.
Al ser mas pesados que los oleos para peinados, suelen darle mucho mas cuerpo al cabello. Los mantienen unidos, los hacen mas gruesos, le dan brillo natural, apariencia de humedos como si se les acabara de hacer un baño de crema.
No dejan el pelo grasoso, y su perfume suele ser intenso y perdura varios días.
Deja el cabello con una textura como la de las manos luego de ponerles crema.
Si bien en las indicaciones dice que se debe poner desde las raices hasta las puntas. No hay que aplicarlo sobre el cuero cabelludo; ya que dejar químicos en las raices puede generar diferentes enfermedades cutáneas, ceborrea, hongos... y otros tantos. Se aplican de medios a puntas. para darle la terminación a los cabellos.
Debido a que le da cuerpo a los peinados. En el caso de los hombres; cuando tienen el cabello muy corto se debe aplicar el equivalente a una cucharada de café y luego desparramarlo por encima se los cabellos, sin tocar el cuero cabelludo.Es decir, una aplicación superficial.
Hay algunos que son más oleosos que otros. Razón por la cual son ideales para quienes tiene el cabello seco y no pueden usar mucho el secador y otros tratamientos, para no empeorar su situación.
Se aplican sobre el cabello seco; y dependiendo del peinado que uno haga; puede hacerlo, antes, durante o al terminar el peinado.
Son naturales, razón por la cual los químicos no dañaran los cabellos.
Si se aplica mucha cantidad puede dar apariencia de grasoso; y si se aplica en poca cantidad solo sentirán el perfume.
Por otro lado, las ceras para el cabello tienen un uso más  estético, y en las etiquetas en vez de fijarnos en si son a base de oleos o frutos o flores; lo que leeremos es su finalidad.
Por ejemplo,  fijador fuerte, soft, para darle brillo al cabello, contra el frizz, mayor movimiento etc. Su uso es aconsejable para darte terminaciones al cabello, pensando en la funcionalidad que le vamos a dar.... por ejemplo:
Saldremos a bailar,
Haremos un peinado recogido para un Dinner de gala.
Vamos a la oficina,
Será para una sesión fotográfica
Un desfile de moda
Ir en moto a una comida con amigos.
Y qué tipo de  cabello tenemos:
Largo,
corto,
desmechado,
seco,
fino,
caucásico,
afro,
Hay que pensar que luego de un tiempo esta se va adhiriendo cada vez más al cabello, de manera natural no como un fijador en spry. Y así cumple con la función que promete.

Pomadas y ceras se pueden utilizar indistintamente con el mismo proposito. Solo que hay que tener en cuenta que las ceras tienden a ser un poco mas pegajosas que las pomadas.
Aqui un video con demostraciones y compararciones con los oleos.
Difruten!





jueves, 28 de abril de 2016

Trabajar en cuerpo para verse bien en la vida cotidiana | Labios Velvet

Verse bien o lucir bien no es una cuestión de tener una cintura pequeña ni de tener hecho un gran trabajo en el pelo, para lucirlo como el Nacimiento de Venus de Botticelli.

Se trata de la respuesta que el entorno, o los públicos, dan de nosotros al vernos.
Esta respuesta no siempre es la que esperamos.
Podemos gastar fortunas en trajes, productos para el cuidado del cuerpo, esforzarnos en hacer las selfies mas sofisticadas. Y al mismo tiempo los demás no van a decirnos:

Wau te ves Increible!!!

Guste o no guste las personas y sobre todo las mujeres, solo halagan aquellas mujeres que consideran sus iguales. No admiran lo diferente o lo que realmente se destaca por encima de ellas. A menos que, cuando se habla de las masas, se parta del patetismo
- Yo era tan pobre.... pero salí adelante. Y ahora me visto con ropa cara, eso para que vean los que me discriminaron.

-Yo tenía tales defectos físicos, porque tenía tal malestar de salud, pero me sobre puse y ahora soy la más bonita del lugar. Yo pude salir adelante y todos ustedes tambien pueden.
Aunque en realidd esta persona quiera eliminar a cualquier persona que se sepere y se destaque mas que ella.
Claro que me refiero a las personas que justifican sus defectos para generar empatía en quienes no logran aceptarlo/a.
La idea es demostrar, que se salió del mismo lugar que el mismo grupo al que se intenta conquistar, para erigirse como su líder o una persona admirable.
Claro que no hablo de cuando una persona llega lejos, y alguien le da un plus de admiración al ver su lucha personal.
En este caso la persona se autopromociona, fingiendo tener heridas en su autoestima.

O cuando se trata de personas que creen que están en otras esferas, en sectores elitistas. Por lo general se ocultan las miserias. Por ejemplo,
-Una mujer que logra amazar una fortuna gracias a un marido de otra clase social o pais desarrollado. Luego esta mujer se comporta como si hubiera nacido en cuna de oro.
-O cuando se tiene una enfermedad y se la oculta para no generar lástima. Y así no perder autoridad frente a los demás.
Mientras en unos sectores sociales, se atina a la lastima para tener apoyo social, en otros sectores, se atina a demostrar poder y ocultar lo que no es lindo.




 No siempre se trata de envidia, a veces es que vivimos en un mundo donde se siguen aducando a las mujeres para que gusten al sexo opuesto (que por lo general heredan los prejucios de sus abuelitos inseguros, que llamaban P. U. T. A, a cada mujer que se destacaba fuera de la casa) y encajen en modelos determiandos de familia, para asegurarse un futuro prometedor.
Esto es algo vigente, en todos los continentes hasta la actualidad.
Esos datos se instauran en la mente de las mujeres y hacen que una y otra vez intenten que la vida funciones según esas reglas.
Cuantas veces escucharon decir, " Ella? No!, si ella no tiene esto, no le da porque no tiene lo otro....
Como si todavía estuvieramos en al educación elemental, donde la maestra pone la mejor nota a la nena mas prolijita, y calladita.
Solo que en este caso la maestra es la sociedad, o el grupo social por el cual la mujer se define.
Es triste. Y por eso, hasta que la mujer no deje de rechazar categoricamente lo diferente, a menos que tenga una envoltura de Status, no sentirán la alegría de vivir, siendo ella misma.
Llendo al punto de este artículo, una de las cosas que los demás ven en nosotros, son nuestros razgos físicos. Estos razgos hacen que los demás, hombres y mujeres, se sientan más seguros a la hora de abordarnos.
Basta con observar un poco al rededor un sabado a la noche. A menos que se trate de amigos unidos por alguna institución o labor conjunta. Los grupos suelen unirse por edades, forma corporal, y ni hablar del presupuesto con el que que está vestido cada uno.

miércoles, 27 de abril de 2016

Elixirs, oleos y aceites naturales para un cabello y piel espectaculares

Los aceites son escenciales para vivir.
Nuestra transpiracion es un tipo de aceite que mantiene bien lubricada la piel, y nos protege de muchos factores como el envegecimiento prematuro. 
Tambien es la manifestacion directa de que estamos eliminando toxinas de nuestro cuerpo. Si transpiramos haciendo ejercicio, ten por seguro que de seguro estas eliminando agua, (que impide que tengas retencion de liquido), y/o grasas ( lo cual es bueno para todos tus musculos, sobre todo el corazon).


Es por eso que muchas veces usamos esos aceites salidos de diferentes fuentes naturales, para complementar nuestra salud y nuestro sistema inmunologico.
Los aceites son grasas liquidas a temperatura ambiente. Esto significa que si bien son grasas, no es como cuando en la television nos hablan de no comer muchas grasas. Aunque en este caso estamos hablando de aceites para la piel y cabello.
Los aceites que sacamos de plantas, semillas y frutos , poseen vitaminas y minerales que, segun sus propiedades especificas, nos pueden aportar las dosis que necesitamos para vernos radiantes y gozar de mejor salud en la piel, uñas y cabellos.
Por ejemplo, la zanahoria es rica en vitamina E, lo que ayuda a darle color a la piel, del mismo modo que tomar sol. Asi que uno no deberia dudar en utilizarlo para tratamientos naturales si esta tratando un problema de melanina.
En la actualidad casi todas las marcas tienen entre sus gamas de productos, alguna linea que se caracteriza por tener algun aceite como aceite de coco, aceite de argan, aceite de almendras, o uno de mis preferidos por su perfume, el aceite de jojoba.


No obstante hay que tener en cuenta que estos productos vienen con dosis determinadas de dichos aceites, que no siempre aportan la cantidad que necesitariamos.
Razon por la cual, tener el pote de dicho aceite puro y complementarlo uno mismo en sus tratamientos con las cremas o mascarillas. Nos da mayor control sobre nuestro lo que aportamos a nuestro cuerpo.
A la hora de comprar los aceites hay que tener en cuenta que cada marca de aceite trata con un método particular de extraccion de aceite. Me toco comprar aceite de rosa (siempre en frascos pequeñisimos), de color dorado y otro de color rosa. El de color rosa se adheria de manera muy diferente a la piel; y en la yema de los dedos, no se sentia como un oleo de esos que escurren.
No obstante, era muy bueno, apesar de sus peculiaridades.

Uno los puede comprar en el super, en mercadolibre, en negocios naturistas, en farmacias. Y por lo general las marcas que estén en el mercado son las mismas que se venden en diferentes lugares.
Estos aceites, incluidos el de oliva y el de nuez, no son recomendables para salir a la calle bajo el sol.

Para este fin existen los aceites llamados elixirs u oleos, que te ofrecen las marcas de champoos o de cuidado de la piel. Como los aceites para bebés. Con ellos si se peude salir a la calle. Ya que no son naturales, son mas livianos y tienen un uso mas estético que para la salud.
Estos oleos, se colocan al hacer el peinado  dandole cuerpo, tambien quitan el frizz, otros dan efecto humedo.
No hay que exagerar ni ponerlo sobre  el cuero cabelludo, sino en los medios y puntas y el la zona con frizz. Disimula los cabellos maltratados. Y le da movimiento al cabello.
 Son ideales para salir a la disco o boliche, cenas, cocktailes o cualquier evento elegante. Estos aceites al no ser puros naturales, tienen un tratamiento que permite estar bajo el sol sin quemar el cabello.