sábado, 17 de septiembre de 2016

Imagen personal y Autoestima



Los demás no solo nos perciben según cómo nos sentimos.Sino como ellos se sienten con ellos mismo. Y qué es lo que nosotros representamos para ellos.
Esto significa que si nos sentimos mal, aunque nos vistamos en oro. Los demás nos pueden percibir como débiles, lo cual no es bueno en una negociación. 
Como presencias negativas para realizar actvidades en grupo o en pareja.
Como boicoteadores del proyecto. Si una parte de alguna actividad depende de nosotros.
Claro que la inteligencia emocional cumple un papel fundamenta en estos casos.
Hay personas que están pasando por el peor momento de su vida y en ningún momento dejan ver cuán mal la están pasando.
¿Qué es lo que hace esa diferencia?
El éxito o fracaso depende de la inteligencia emocional.
Cualquier persona puede darte las armas que deberías tener para entrenar tus emociones y hacer que estas te jueguen a favor.
Pero todo depende de uno mismo. Y esto no es al algo para autflagelarse con cada fracaso social
El tratamiento de la imagen, tiene su fuerza originaria y propulsora en la mirada del otro.
Todas las personas tenemos nuestros propios límites y tolerancia al dolor. Y esto más que nada se debe a factores que uno no puede elegir aplicar a consciencia.
Los demás nos perciben débiles o fuertes, agradables o desagradables. No solo según como nos sintamos. Sino, que primero piensan en cómo se sienten ellos con nuestra presencia. A partir de ahí eligen el pundo de vista desde el cual percibirnos y cómo nos van a tratar y que lugar nos van a dar.
Entonces, ¿cómo proyectar una imagen fuerte, vivaz, emprededora, agradable?¿ Cómo hacer efectivo el modo en que nos vestimos y todo aquello en lo que invertimos en nuestra Imagen?
Los demás primero nos perciben según cómo se sienten ellos mismos en el momento en que nos perciben.
Si sus valores consisten en despreciar aquello que representamos. Entonces nos van a faltar el respeto, elucubrarán en nuestra contra, intentarán que los demás nos vean feos, pobres y desgraciados.
Y si son personas incluso más inseguras, probablemente intenten manipular el modo en que los demás nos perciban, hacia lo negativo. Mientras que los que se destaquen por cualidades positivas sean ellos.
Esto es envidia.
Entonces. Nosotros nos vestimos impecablemente, aprenemos todos los modales, viajamos en aviones privados, etc.
Y sin embargo, todo puede hecharse a la basura, si los demás se sienten inseguros frente a nuestra presencia. Si la esposa de alguien cree que podrías fijarte en su marido. Si la mano derecha del CEO de la empresa piensa que al caerle bien, vas a quitarle el puesto o bien te vas a beneficiar de lo mismo que él.
No importa cuán bien nos sintamos con nosotros mismos. Si el entorno es hostil. En este caso estamos tirándole perlas a los chanchos. Desperdiciando lo mejor de nosotros.
No importa cuán mal o bien nos sentimos. Si los demás se sienten mal con nuestra presencia. Intentarán dañar la magenque los demás tienen de nosotros.
En definitiva. Proyectar una imagen de éxito, depende de cómo administramos nuestras energías. Y no, de cuanto viajamos o cuanto dinero dispensamos en nuestro guardarropa.
El outfit es una parte fundamental de la imagen personal. Pero responde más a la etiqueta que a vernos realmente bien.
Podemos enseñarte como vetsirte y darte trucos para verte espléndida. Llegarás a tu casa, y nadie te hará un halago. Tu compañero de trabajo se dará cuenta que deseas un ascenso y comenzará a boicotearte.

Es por eso que la imagen personal es un trabajo completo que debe ser realizado por especialistas en el área. Y no por imporvisados.
Labios Velvet
Asesora de Imagen y fotografa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario