jueves, 29 de septiembre de 2016

Entre Hombres y Mujeres: Cobardes, manipuladores y miserables

Mucha es la violencia que se ve contra las mujeres en estos días. Los hombres les tosen en la cara, hacen gestos inmundos si se enteran de que una de ellas está cerca. Las zonas más críticas son las esquinas de las cuadradas.
Hacen lo que sea para hacer sentir mal a las mujeres, no distinguen ni edad ni entorno social o económico.
Lo que pasa es que con el paso de los años y sobre todo a partir del 2000. Las mujeres se artaron de idaelizar a los hombres. Y trabajan para ser ellas mismas las propias estrellas de su vida.
En vez de sentarse a esperar a que un hombre les habra la puerta, prefieren ellas manejar el auto.
En vez de tener un hombre que las intruduzca en la sociedad, ellas mismas hacen su camino y se ganan por propio esfuerzo, un nombre. Trabajando y estudiando con los medios que tengan.
Hasta hace poco las mujeres eran decentes si tenían un marido bien posicionado económicamente; si su padre las recomendaba en un trabajo; si eran las preferidas del jefe la oficina, si hacían esfuerzos para entrar en el papel idealizado de la madre de su pareja. Mujeres cuyo sueños eran y siguen siendo, casarse de blanco rodeadas de amigos de la infancia, familiares de todas las edades, compañeros del trabajo suyo. Cin los mismo componentes para su marido. Mujeres que ven como tristes la vida de otras que solo tienen una fiesta con munes de cien invitados.
Mujeres que aunque tengan treinta años siguen pensando la vida como cuando eran niñas.
Osea, niñas grandes que no aceptan que los demás no tengan la idea generalizada de que ellas son las mujeres más descentes, mas lindas, mas honrradas, más profesionales.
Pero de un tiempo a esta parte, los hombres como género asumieron que ninguna mujer es una princesa que se derrite si alguien la mira fijo, que ninguna mujer es tan frágil. Sino que las mujeres encuentran en la queja temprana, un modo de detener todo aquello que les molesta.
Que la mujer decente que su suegro le encomendó, tenía record intimando con todos los chicos del barrio. Que en la escuela se peleaba con otras chicas por algún chico. Que le hizo brujería a otras mujeres para que no la opaquen. Que lloran si alguien duda de su decencia, pero que hablan mal de otras mujeres sus las amigas, para que estas no sean felices, y si es posible no consigan trabajo, ni un buen hombre o mujer, que sus hijos sean feos y fracasados. Pero ellas lloran.
Que el padre vió que el marido era lo mejor que podía encontrar y ahora, él es quien debe cuidar a alguien que se la pasó haciendole daño a todos siempre que se sintió amenazada.
Luego del divorcio el hombre intentaba seguir teniendo contacto con sus hijos que le pedían dinero cada vez que lo veían, y mantener una casa de hombre soltero, sin que nadie le sirva como garantía para su nueva vida.
Años atrás los hombres seguían pensando como si fuera algo gracioso. Que las mujeres eran manipuladoras y arpías y que amaban gastar el dinero ajeno.
Hoy sabemos que eso no es ni gracioso ni lindo. Que siempre hay un victimario y una o varias víctimas en el camino.
Pero tambien hay otro tipo de mujer. Una mujer que aunque anhele tener un hombre que la ayude económicamente, eso no significa que desea ser mantenida. Sino que desea compartir la vida con la otra persona.
Eso no significa que las mujeres que no quieren que un hombre las introduzca en la sociedad no respeten a los hombres. Sino que hay que valorar que las mujeres merecen el mismo trato, y con eso me refiero a que deben ser respetadas como se respetan los hombres entre ellos mismos.
Si un hombre no le hace gestos escatológicos a otro hombre, porque sabe que este podría recibir una respuesta aún más violenta. No debe hacérselo a una mujer porque esta tambien puede defenderse.
La raza humana siempre evoluciona, pero el ser humano siempre tiende a evolucionar hacia lo que es más fácil de concretar.
Ahora la pregunta es. ¿Acaso los hombres quieren que sus hijas sufran acoso y sean vejadas toda su vida?. Porque si se comportan como se comportan solo porque se sienten inferiores frente a las mujeres y por eso las atacan.
Entonces es porque desean que las mueres que más aman sean acosadas por todos los hombres que se sienten inferiores cada vez que ellas están cerca. Ejemplo: Pongansen el dedoen la nariz frente a cualquier mujer, solo porque ustedes se sienten poca cosa. Ahora multipliquen por un millón de diferentes gestos venidos de diferentes hombres. Imaginense que sus hijas un día no tengan sus gastos pagos y no les quede otra que trabajar en lugares llenos de gente siendo acosasdas por los hombres porque creen que son un blanco fácil. Y por las mujeres, que se sientes inseguras porque podrían ser “atractivas ante los ojos de sus hombres”.
Aunque no lo quieran, lo ue le hacen a los que les rodea, será aquello a lo que será sometido el objeto de su amor en un futuro.
Las mujeres, por su instinto maternal, sufren por los hombres de esta generación que ejercen violencia hacia toda mujer, porque saben que estas tienen futuros más prometedores. Y que sus viejos conceptos son obsoletos.
Volviendo a la división de mujeres, esta se aplica a todos los paises del mundo. Solo que uno debe vivir en diferentes paises, para poder comprender que esta realidad es unversal.

Cuanto más agresivos nos mostramos, mas débiles demostramos que somos frente al mundo. En cuanto a imagen personal. Esta a largo plazo será negativa e indeseable.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Reflexión sobre Viajes y quienes somos en realidad


Los viajes no nos cambian.
Solo le suman a lo que ya somos.
Intensifican nuestra percepción del mundo en que vivimos y le aportan valor a nuestras ideas.
Pero no nos cambian, solo exaltan nuestra experiencia en la vida por un período de tiempo.
Ningún cambio verdadero viene de afuera.
Por eso hoy, alístate segun cómo quieres sentirte en el futuro. Pero teniendo en cuenta de que el entorno sigue siendo el que viene siendo desde hace tiempo.
Por lo que no vale la pena creer que los demás van a aguantar nuestros delirios de grandeza.
Hay que tener en cuenta que hasta que uno no materializa, los demás solo perciben delirios en nosotros.
Si la gente que se nos acerca lo hace encandilada por los viajes que realizamos. Entonces esa gente tiene intereses marcados en lo que tenemos.
Esta clase de gente capta que tenemos una imagen erronea de nosotros mismos, creyéndonos lo que no somos. De este modo percibe nuestra debilidad, la cual no dudará en aprovechar a su favor.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Imagen personal y Autoestima



Los demás no solo nos perciben según cómo nos sentimos.Sino como ellos se sienten con ellos mismo. Y qué es lo que nosotros representamos para ellos.
Esto significa que si nos sentimos mal, aunque nos vistamos en oro. Los demás nos pueden percibir como débiles, lo cual no es bueno en una negociación. 
Como presencias negativas para realizar actvidades en grupo o en pareja.
Como boicoteadores del proyecto. Si una parte de alguna actividad depende de nosotros.
Claro que la inteligencia emocional cumple un papel fundamenta en estos casos.
Hay personas que están pasando por el peor momento de su vida y en ningún momento dejan ver cuán mal la están pasando.
¿Qué es lo que hace esa diferencia?
El éxito o fracaso depende de la inteligencia emocional.
Cualquier persona puede darte las armas que deberías tener para entrenar tus emociones y hacer que estas te jueguen a favor.
Pero todo depende de uno mismo. Y esto no es al algo para autflagelarse con cada fracaso social
El tratamiento de la imagen, tiene su fuerza originaria y propulsora en la mirada del otro.
Todas las personas tenemos nuestros propios límites y tolerancia al dolor. Y esto más que nada se debe a factores que uno no puede elegir aplicar a consciencia.
Los demás nos perciben débiles o fuertes, agradables o desagradables. No solo según como nos sintamos. Sino, que primero piensan en cómo se sienten ellos con nuestra presencia. A partir de ahí eligen el pundo de vista desde el cual percibirnos y cómo nos van a tratar y que lugar nos van a dar.
Entonces, ¿cómo proyectar una imagen fuerte, vivaz, emprededora, agradable?¿ Cómo hacer efectivo el modo en que nos vestimos y todo aquello en lo que invertimos en nuestra Imagen?
Los demás primero nos perciben según cómo se sienten ellos mismos en el momento en que nos perciben.
Si sus valores consisten en despreciar aquello que representamos. Entonces nos van a faltar el respeto, elucubrarán en nuestra contra, intentarán que los demás nos vean feos, pobres y desgraciados.
Y si son personas incluso más inseguras, probablemente intenten manipular el modo en que los demás nos perciban, hacia lo negativo. Mientras que los que se destaquen por cualidades positivas sean ellos.
Esto es envidia.
Entonces. Nosotros nos vestimos impecablemente, aprenemos todos los modales, viajamos en aviones privados, etc.
Y sin embargo, todo puede hecharse a la basura, si los demás se sienten inseguros frente a nuestra presencia. Si la esposa de alguien cree que podrías fijarte en su marido. Si la mano derecha del CEO de la empresa piensa que al caerle bien, vas a quitarle el puesto o bien te vas a beneficiar de lo mismo que él.
No importa cuán bien nos sintamos con nosotros mismos. Si el entorno es hostil. En este caso estamos tirándole perlas a los chanchos. Desperdiciando lo mejor de nosotros.
No importa cuán mal o bien nos sentimos. Si los demás se sienten mal con nuestra presencia. Intentarán dañar la magenque los demás tienen de nosotros.
En definitiva. Proyectar una imagen de éxito, depende de cómo administramos nuestras energías. Y no, de cuanto viajamos o cuanto dinero dispensamos en nuestro guardarropa.
El outfit es una parte fundamental de la imagen personal. Pero responde más a la etiqueta que a vernos realmente bien.
Podemos enseñarte como vetsirte y darte trucos para verte espléndida. Llegarás a tu casa, y nadie te hará un halago. Tu compañero de trabajo se dará cuenta que deseas un ascenso y comenzará a boicotearte.

Es por eso que la imagen personal es un trabajo completo que debe ser realizado por especialistas en el área. Y no por imporvisados.
Labios Velvet
Asesora de Imagen y fotografa

sábado, 10 de septiembre de 2016

Tendencia calzados femeninos


Las sandalias con tiras hasta los tobillos o bien zapatos abiertos con dedos al aire, taco aguja. Los cuales se siguen usando hasta hoy. Aunque combinen muy bien con los vestidos con tajos. Ya no son la principal tendencia.
Ese odelo de zapatos se usan desde el 2012.

Este año son tendencia los zapatos acharolados, en colores naturales. Con o sin plataformas.Esta tendencia se viene percibiendo desde el año pasado.
Son delicados y se llevan bien con los vestidos cortos y señidos al cuerpo.