domingo, 24 de julio de 2016

Accesorios: Qué significan, historia, cómo usarlos


En la sociedad está más o menos impuesta la idea de que las mujeres usan accesorios; mientras los hombres encuentran su manifestación más global sobre cómo se sienten y piensan mediante elementos más contundentes que manifiesten status. Es decir autos, relojes, celulares, calzados.
Pero la verdad es que tanto hombres como mujeres manifiestan un aspecto importante de su personalidad mediante sus accesorios.
Lo que la mayoría no sabe es que pulseras, relojes, cintos, calzados, bufandas, collares, son accesorios tambien.
En definitiva, los que antes eran considerados elementos de cuero que formaban parte del outfit diario. Son de hecho, accesorios.
DigoHago alusión a elementos de cuero, porque hubo una época en la que la imitación de cuero y otros materiales; era impesando para una persona que quiciera ser considerada seria y de confianza.
Esos elementos de cuero son relojes, cintos, tapados, guantes, sombreros, billeteras, trabas para el cabello.
Y otros materiales: bufandas, pareos, gorras, lentes, pulseras, piercing, anillos ( como alianzas), broches de corbatas, relojes, vinchas, aros, paraguas. Todo, todo eso son accesorios

Como veran su utilización o no. Representa algo de nosotros. Por convención como ya dijimos, los accesorios se adieren a una época y tienen un significado referido a ideas generalizadas con las que podemos estar de acuerdo.
Ejemplo:
Ahora se usan predominantemente dos tipos de accesorios para el cuello. Por un lado las cintas que se atan a la mitad del cuello o a la base del cuello.
Y por el otro, collares que caigan entre las claviculas y los escotes.Que sean armados, son estilos tribales prederentemente.
Osea, moda de los 90.

Si usamos un collar que se ata al cuello estamos dirigiendo las miradas a esa zona. Lo cual es una zona erógena.
Hay mujeres que usan bluzones y collares que caen a la altura de los pezones, lo que desean es centrar la atensión en esa zona. No significa que está mal. No hay que sentirse mal por ser mujeres osadas que le muestran a los demás aquello de su cuerpo con lo que están satisfechas.
La idea es que no se caiga en la vulgaridad. Si estamos bien vestido va a hacer que las personas se hagan preguntas sobre quienes somos, si estamos mal vestidos, las personas se preguntarán:
¡De donde sacaste eso!
A los hombres les gusta disimular sobre lo que tienen y sus gustos. No obstante, cuando tienen especial estima por algún accesorio y no están acostumbrados a tener elementos como ese. La mayoría de los casos porque no tienen presupuesto para costearselo y no tienen el don de la diplomacia y la elegancia. Probablemente hagan movimientos para mostrarlo o se vistan en función de ese elemento.
Ejemplo:
Zapatos nuevos, haran ruidos y daran taconazos aún estando sentados.
Gemelos: no pararán de tocarse los puños de las mangas para dirigir las miradas hacia sus adquicisiones.
Esto es vulgar y no lo deben hacer si quieren atraer a gente bien intensionalda hacia ustedes.
Esto es porque, si atraen a los demás por cosas materiales solo atraerán a personas materialistas e interezadas.
Los accesorios manifiestan el estado de ánimo, nivel adquisitivo, religión, gustos personales, nivel de timidez, apego o desapego hacia lo que los demás piesan.
Las mujeres que usan collares llamativos pero que en apariencia son más delicados que los que usan las mujeres mas ostentozas, suelen ser hipocritas he interezadas. Porque en realidad ocultan que tienen gusto por lo ostentozo pero la gente refinada y que por lo general tiene status y poder económico no gusta de las mujeres que si no pueden expresarse con gritos, gritan con sus accesorios y ropa.
No obstante, una mujer estridente que le gusta acaparar es más confiable que otra que acapara la atensión hablando con otros sin ser percibida. Es decir haciendo un trabajo fino.
En cambio un hombre que usa accesorios grandes con colores vistosos. Sobre todo si no es regla usarlos, como cadenas de collar. Significa que probablemente este hombre esté adaptado a su círculo social en el que es importante "demostrar" que se tiene dinero.
Es probable que la máxima sea: Si uno no "demuestra" que tiene dinero o bien lo ostenta concretamente. Probablemente nadie le creerá.
Esto se debe a que la persona está inmersa en la cultura de su entorno.
En cuanto a las supersticiones, encontramos las típica cinta roja, la pulsera con el ojo turco. Todo para alejar las malas energías.
Esto además demuestra que la persona es consciente de los celos de su entorno. Por lo que denota una personalidad sugestionable y temerosa de la maldad ajena.
En cuanto a los calzados de cuero y cintos. Hay que pensar que los seres humanos desde sus inicios, necesitaban cubrir su cuerpo al no contar con las herramientas que poseían los animales de entonces. Además de que el cuero y las pieles de los animales que cazaban les ayudaban a adaptarse a diferentes entornos.
Sumado al hecho de que automáticamente al unierse al cuerpo, ya sea como calzado para pisar en todos lados, o como cinto para sostener las prendas. Pasó a ser un elemento importante en la evolución humana en el sentido del apareamiento.
Tengamos en cuenta que esto forma parte de la naturaleza humana en sí, ya que en todos los rincones de la tierra el ser humano recurrio al uso de accesorios como etiqueta, para demostrar su status en la sociedad y defenderse de los enemigos. Aun sin saber nada de la existencia de otras civilizaciones. Pensemos en Aborígenes, tribus africanas, pueblos de europa, samurais y ninjas.


Todos usaron siempre accesorios "o no" segun la etiqueta que este merecía. Pensemos en la India y cómo agunas mujeres visten blanco sin nada mas mientras otros están cubiertas de oro.
Por eso cada cultura a donde uno pertenece posee su propio codigo de etiqueta.
Atensión: En la actualidad no hay que recurrir al uso de pieles y cueros para nada, siempre hay una alternativa. Ya que el hombre no caza para sobrevivir.
Y tú, qué experiencia tienes usando accesorios?


sábado, 16 de julio de 2016

Ceremonia del té o desayuno en casa o la oficina y DIY de masitas secas

La ceremonia del té es más que nada simbóloca.
Representa la unión de las personas de manera voluntaria, buscando el consenso en ideas, sentimientos y experiencias. Siendo este evento el marco para que el encuentro se dé.
Según la cultura y la historia de cada país, el té puede sustituirse por chocolate caliente, mate, tereré y otras infusiones.
Lo importante es que a esta ceremonia la han utilizado como evento especial, desde las personas más poderosas e influyentes del mundo, hasta los vecinos del mismo barrio en cualquier ciudad del planeta.
En Argentina uno puede invitar a tomar mates a su casa a una amiga que vive cerca. En Italia fuí muchas veces a tomar el té en casa los vecinos cuando estos querían pasar una tarde agradable con amigos.
Puede darse de manera más o menos espontánea; o puede ser un evento protocolar con toda la rigurosidad instituciónal de un acto relajado pero público.
Ejemplos:

Putin y Medvedev posando y tomando el té después de hacer gimnasia 

Mark suckerberg tomando el té con Selena Gomez celebrando el número de sus seguidores.

Estas imagenes demuestran el simbolismo de la ceremonia del té.
Como acompañemos el té depende del paladar de cada uno.
Hay personas que prefieren tomar el té o la infusión que sea, con acompañamientos saldos, otros, con acompañamientos dulces.
Algunos prefieren comer pastelería artezanal y otros, los clásicos de siempre ( facturas, medialunas).
Los representantes más conocidos de esta ceremonia son la cultura china y la cultura inglesa.
El invitar a alguien a tomar  un café, es otro tema. Tiene una simbología diferente y suele relacionarse más con la inmediatez de lo que se está viviendo. Y pone el acento en la falta de compromiso emocional entre las personas que participan. Tiene una dinámica más rápida.
Por eso es importante la palabra que se usa para definir el evento. Si es un té o un café. Lo cambia todo.
Cuando uno invita a tomar el té, invita a un abrazo cálido y lleno de respeto mediante una caricia al estómago del invitado.
En paises tropicales es más común ser invitado a tomar alguna bebida refrescante. Pero de igual manera el acompañamiento de esta bebida es fundamental.
A la hora de preparar el té, hay que asegurarse que el agua esté bien hervida. Algunas personas aseguran que debe tener, si el agua se calienta en hornalla de fuego, un tiempo de 8 minutos mínimo de hervida. Otras personas insisten en los grados de temperatura. Mientras que personalmente, si se va a hervir el agua en una pava eléctrica, es preferirble dejar que esta hierva hasta que salte el botón de encendido.
El tiempo que el saco de té o bien las hiervas, deben estar en el agua depende de la marca del té y del lugar de plantación.
Del mismo modo que el chocolate se saca del cacao. La calidad, color, sabor y texturas dependen del origen de las plantaciones. Las principales están en Brasil, Colombia o Costa de Marfil.
Los especialistas aseguran que el cacao de Brasil es el mejor.
Ahora bien, de donde saquen el cacao para hacer los famosos chocolates suizos y chocolates Belga; es tema industrial.
Esto me recuerda que una vez estaba almorzando en un restaurante en Paris con una señora Holandesa y una chica Belga. Yo conté que en Costa de Marfil la producción de chocolate ocupa una parte fundamental de la economía agricola de dicho país. A lo que rápidamente la chica Belga exclamó -" Pero el mejor chocolate del mundo es el Belga!". A lo que yo le contesté, -" yo solo sé que en Costa de Marfil las producciones están a cargo de pequeños y grandes productores agrícolas los cuales venden el producto de sus plantaciones a las fábricas famosas de productos de chocolate.
Si después con eso se hace chocolate Belga o suizo.... no lo se. Eso es algo que deberías decirmelo tú.
Lo mismo ocurre con el té.
Hay marcas de té muy fuertes y oscuros en comparación con otros que siendo el mismo té de té, son mas suaves en sabor y color.
Escribo esto porque uno debe saber qué es lo que le aporta a su cuerpo, y cual debería ser el punto justo de preparación.
Si van a  organizar una ceremonia del té en vez de ir a un bar, o salón. Si no quieren comprar pastelería fina.
Aquí les dejo un video para que hagan masitas secas y turrón de chocolate super fácil, como reposteros profesionales.
Con estas masitas secas super fáciles de hacer, pueden quedar bien con todos, demostrando sus dotes culinarios.
Solo necesitan elementos que puedes encontrar en la heladera.

No obtante, si no tienen aderezos no se preocupen.
Las masitas secas se comen tambien sin decoración.
Esta receta es ideal para una recepción en el hogar, una presentación, reunión, baby shower, anuncio de compromiso.
O si los invitaron a un evento especial; estas son una buena elección para demostrar que estan presentes.
Tambien quedan bien si se organiza un desayuno, lunch o recepción en la oficina.