Verse bien o lucir bien no es una cuestión de tener una cintura pequeña ni de tener hecho un gran trabajo en el pelo, para lucirlo como el Nacimiento de Venus de Botticelli.
Se trata de la respuesta que el entorno, o los públicos, dan de nosotros al vernos.
Esta respuesta no siempre es la que esperamos.
Podemos gastar fortunas en trajes, productos para el cuidado del cuerpo, esforzarnos en hacer las selfies mas sofisticadas. Y al mismo tiempo los demás no van a decirnos:
Guste o no guste las personas y sobre todo las mujeres, solo halagan aquellas mujeres que consideran sus iguales. No admiran lo diferente o lo que realmente se destaca por encima de ellas. A menos que, cuando se habla de las masas, se parta del patetismo
- Yo era tan pobre.... pero salí adelante. Y ahora me visto con ropa cara, eso para que vean los que me discriminaron.
-Yo tenía tales defectos físicos, porque tenía tal malestar de salud, pero me sobre puse y ahora soy la más bonita del lugar. Yo pude salir adelante y todos ustedes tambien pueden.
Aunque en realidd esta persona quiera eliminar a cualquier persona que se sepere y se destaque mas que ella.
Claro que me refiero a las personas que justifican sus defectos para generar empatía en quienes no logran aceptarlo/a.
La idea es demostrar, que se salió del mismo lugar que el mismo grupo al que se intenta conquistar, para erigirse como su líder o una persona admirable.
Claro que no hablo de cuando una persona llega lejos, y alguien le da un plus de admiración al ver su lucha personal.
En este caso la persona se autopromociona, fingiendo tener heridas en su autoestima.
O cuando se trata de personas que creen que están en otras esferas, en sectores elitistas. Por lo general se ocultan las miserias. Por ejemplo,
-Una mujer que logra amazar una fortuna gracias a un marido de otra clase social o pais desarrollado. Luego esta mujer se comporta como si hubiera nacido en cuna de oro.
-O cuando se tiene una enfermedad y se la oculta para no generar lástima. Y así no perder autoridad frente a los demás.
Mientras en unos sectores sociales, se atina a la lastima para tener apoyo social, en otros sectores, se atina a demostrar poder y ocultar lo que no es lindo.
No siempre se trata de envidia, a veces es que vivimos en un mundo donde se siguen aducando a las mujeres para que gusten al sexo opuesto (que por lo general heredan los prejucios de sus abuelitos inseguros, que llamaban P. U. T. A, a cada mujer que se destacaba fuera de la casa) y encajen en modelos determiandos de familia, para asegurarse un futuro prometedor.
Esto es algo vigente, en todos los continentes hasta la actualidad.
Esos datos se instauran en la mente de las mujeres y hacen que una y otra vez intenten que la vida funciones según esas reglas.
Cuantas veces escucharon decir, " Ella? No!, si ella no tiene esto, no le da porque no tiene lo otro....
Como si todavía estuvieramos en al educación elemental, donde la maestra pone la mejor nota a la nena mas prolijita, y calladita.
Solo que en este caso la maestra es la sociedad, o el grupo social por el cual la mujer se define.
Es triste. Y por eso, hasta que la mujer no deje de rechazar categoricamente lo diferente, a menos que tenga una envoltura de Status, no sentirán la alegría de vivir, siendo ella misma.
Llendo al punto de este artículo, una de las cosas que los demás ven en nosotros, son nuestros razgos físicos. Estos razgos hacen que los demás, hombres y mujeres, se sientan más seguros a la hora de abordarnos.
Basta con observar un poco al rededor un sabado a la noche. A menos que se trate de amigos unidos por alguna institución o labor conjunta. Los grupos suelen unirse por edades, forma corporal, y ni hablar del presupuesto con el que que está vestido cada uno.
Se trata de la respuesta que el entorno, o los públicos, dan de nosotros al vernos.
Esta respuesta no siempre es la que esperamos.
Podemos gastar fortunas en trajes, productos para el cuidado del cuerpo, esforzarnos en hacer las selfies mas sofisticadas. Y al mismo tiempo los demás no van a decirnos:
Wau te ves Increible!!!
Guste o no guste las personas y sobre todo las mujeres, solo halagan aquellas mujeres que consideran sus iguales. No admiran lo diferente o lo que realmente se destaca por encima de ellas. A menos que, cuando se habla de las masas, se parta del patetismo
- Yo era tan pobre.... pero salí adelante. Y ahora me visto con ropa cara, eso para que vean los que me discriminaron.
-Yo tenía tales defectos físicos, porque tenía tal malestar de salud, pero me sobre puse y ahora soy la más bonita del lugar. Yo pude salir adelante y todos ustedes tambien pueden.
Aunque en realidd esta persona quiera eliminar a cualquier persona que se sepere y se destaque mas que ella.
Claro que me refiero a las personas que justifican sus defectos para generar empatía en quienes no logran aceptarlo/a.
La idea es demostrar, que se salió del mismo lugar que el mismo grupo al que se intenta conquistar, para erigirse como su líder o una persona admirable.
Claro que no hablo de cuando una persona llega lejos, y alguien le da un plus de admiración al ver su lucha personal.
En este caso la persona se autopromociona, fingiendo tener heridas en su autoestima.
O cuando se trata de personas que creen que están en otras esferas, en sectores elitistas. Por lo general se ocultan las miserias. Por ejemplo,
-Una mujer que logra amazar una fortuna gracias a un marido de otra clase social o pais desarrollado. Luego esta mujer se comporta como si hubiera nacido en cuna de oro.
-O cuando se tiene una enfermedad y se la oculta para no generar lástima. Y así no perder autoridad frente a los demás.
Mientras en unos sectores sociales, se atina a la lastima para tener apoyo social, en otros sectores, se atina a demostrar poder y ocultar lo que no es lindo.
No siempre se trata de envidia, a veces es que vivimos en un mundo donde se siguen aducando a las mujeres para que gusten al sexo opuesto (que por lo general heredan los prejucios de sus abuelitos inseguros, que llamaban P. U. T. A, a cada mujer que se destacaba fuera de la casa) y encajen en modelos determiandos de familia, para asegurarse un futuro prometedor.
Esto es algo vigente, en todos los continentes hasta la actualidad.
Esos datos se instauran en la mente de las mujeres y hacen que una y otra vez intenten que la vida funciones según esas reglas.
Cuantas veces escucharon decir, " Ella? No!, si ella no tiene esto, no le da porque no tiene lo otro....
Como si todavía estuvieramos en al educación elemental, donde la maestra pone la mejor nota a la nena mas prolijita, y calladita.
Solo que en este caso la maestra es la sociedad, o el grupo social por el cual la mujer se define.
Es triste. Y por eso, hasta que la mujer no deje de rechazar categoricamente lo diferente, a menos que tenga una envoltura de Status, no sentirán la alegría de vivir, siendo ella misma.
Llendo al punto de este artículo, una de las cosas que los demás ven en nosotros, son nuestros razgos físicos. Estos razgos hacen que los demás, hombres y mujeres, se sientan más seguros a la hora de abordarnos.
Basta con observar un poco al rededor un sabado a la noche. A menos que se trate de amigos unidos por alguna institución o labor conjunta. Los grupos suelen unirse por edades, forma corporal, y ni hablar del presupuesto con el que que está vestido cada uno.